Los Agentes Digitalizadores son las empresas que aportarán las soluciones digitales y los servicios que necesitasen los beneficiarios del Bono Digital para que éstos puedan avanzar en la digitalización de sus negocios.
¿Qué son los Agentes Digitalizadores?
Los Agentes Digitalizadores serán los únicos que puedan proporcionar los productos y servicios asociados a las soluciones de digitalización susceptibles de ser canjeadas con el Bono Digital.
A tal fin, los Agentes Digitalizadores adheridos al programa Kit Digital, deberán poner a disposición de los beneficiarios su catálogo de soluciones digitales, indicando de forma clara su oferta comercial, rango de precios, sectores a los que está destinado y la categoría.
El Agente Digitalizador deberá celebrar contrato y
Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización
con el beneficiario de la ayuda, siendo el encargado de
efectuar las fases de implantación y mantenimiento de la
solución digital y que se detallan en la presente guía.
El Agente Digitalizador emitirá un factura por la totalidad
de los servicios contratos, objeto del Acuerdo de
Prestación de Soluciones de Digitalización, en el plazo
máximo de 3 meses, descontando la parte
correspondiente al Bono Digital. Será el Agente
Digitalizador quien cobre el Bono Digital directamente por
parte del Organismo gestor del programa.
¿Qué es el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización?
El Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización es un documento que se formaliza entre el Agente Digitalizador y el beneficiario de la ayuda, el cual detalla entre otras cosas, la solución de digitalización contratada y el importe de ayuda que le corresponde.
Este documento debe ser validado por el Organismo gestor del programa, momento a partir del cual, tiene validez.
El contenido mínimo del documento se detalla a continuación:
- Identificación de las parte, la referencia al Bono Digital como derecho de cobro de la subvención concedida y el código de identificación como Agente Digitalizador.
- Coste total de la solución de digitalización contratada, junto con las funcionalidades y características técnicas.
- Conformidad del beneficiario, coste total de la solución, desglose de los conceptos subvencionables, importe del Bono Digital aplicable, así como, en su caso, importe que el beneficiario deba pagar con sus propios fondos.
- Forma de acreditación y calendario de pago de cada fase de la prestación de la solución.
- Conjunto de obligaciones de las partes, tales como deber de colaboración, compromiso de no causar daño significativo, indemnizaciones en caso de incumplimientos, cláusulas de resolución de conflictos y declaraciones responsables.

Para más información, puede contactar con nosotros