No cabe duda de que en los últimos meses ha crecido considerablemente la apuesta por el negocio online. En la mayoría de los casos se ha debido a una adaptación de las empresas tradicionales ante las necesidades surgidas como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y en otros a un emprendimiento para responder a la demanda que hay de servicios y productos online.
Sin embargo, algunas de esas empresas que ya contaban con un negocio tradicional no están obteniendo los resultados esperados. Esto no es de extrañar porque este tipo de proyectos también tiene que cumplir una serie de trámites, procesos y planes para llevarlos a cabo con éxito.
Consejos para crear un negocio online
Aunque cada vez resulta más sencillo poner en marcha un negocio online básico gracias a las diferentes herramientas o plataformas que existen para vender un producto o comunicar un servicio, se han de tener en cuenta una serie de consejos para hacerlo de la manera adecuada posible.
1. Realizar un estudio de mercado
Sea cual sea tu idea, es necesario analizar a tu competencia y elaborar un análisis DAFO para conocer las debilidades y fortalezas con las que se parte, así como las oportunidades y amenazas existentes dentro del mercado. En el caso de ser un negocio totalmente novedoso, pueden elaborarse diferentes test para lograr que el producto o el servicio funcione, dirigiéndose al público adecuado que más tarde podrá convertirse en cliente.
2. Elección de la idea, nombre y registro
El siguiente paso será definir aún mejor la idea de negocio y elegir un nombre. Antes de nada hay que asegurarse de que el elegido no existe, ya que lo ideal será registrar un dominio de Internet lo antes posible. Y como cabe esperar, los .com o .es no siempre están disponibles.
Por otro lado, el nombre debe describir la esencia del negocio online y que a su vez sea fácil de recordar y escribir. Si además el dominio contiene la palabra clave, mucho mejor.
3. Elección del CMS o plataforma de venta
Elegir el CMS (gestor de contenidos) que mejor se adapte a cada tipo de negocio es una de las partes más importantes a la hora de crear un e-commerce o servicio online. De la misma manera que es recomendable contar con un gestor online para el proceso de creación del negocio, es importante contar con una empresa o especialista en desarrollo que sea capaz de crear una web optimizada y de ofrecer soporte para cualquier problema o cambio que pueda surgir.
4. Empresa de transporte
En el caso de que el negocio tenga como objetivo la venta online a domicilio debe tenerse en cuenta la conveniencia de trabajar con una empresa de transporte óptima que entregue el producto sin problema. Dependiendo de los precios de cada una de ellas, habrá más o menos margen para ofrecer a los clientes. No es lo mismo anunciar envíos gratis que envíos con mínimo de compra cuando se ha de definir la estrategia de comunicación.
5. Atención al cliente
En este sentido, la atención al cliente también es una de las partes más importantes. Ante la incidencia de cualquier pedido o servicio, lo primero que se valorará será la respuesta de la empresa para volver a contratar el servicio o realizar la compra recurrente. Por ello, es recomendable comunicar y atender dentro de un horario y activar un chatbot con respuestas automatizadas pero naturales para que el cliente se sienta atendido las 24 horas del día.
6. Organización de la Web
La web es el escaparate de cualquier negocio online, por ello debe analizarse la estructura principal, el menú, el diseño y el contenido para captar al posible cliente que entra por primera vez y fidelizar al que ya lo es.
7. Ofrecer diferentes métodos de pago
Cada cliente tendrá su método de pago favorito. Así, los más reacios a la compra online preferirán contrarreembolso, transferencia bancaria o Paypal, mientras que los que compran a menudo pagan con tarjeta y los más jóvenes prefieren Bizum. Por ello, la opción ideal es dar opciones a todos. En este aspecto también es conveniente el asesoramiento de un profesional que ayude a canalizar las plataformas de pago sin incurrir en errores.
8. Legalidad en todo momento
Además de darse de alta como autónomo o S.L. para poder vender un producto o proporcionar un servicio en un negocio online, hay otras partes legales que también deben estar presentes. La política de cookies, recientemente actualizada, y la política de privacidad han de adecuarse a cada página web. Para la recogida de datos a través de un formulario, por ejemplo, tiene que quedar claro el uso de esos datos. Es recomendable contar con una empresa o especialista en la materia.
9. Estrategia de marketing
La estrategia de marketing debe acompañar siempre a la de negocio. Crear un plan específico es fundamental. Algunas de las acciones que deben tenerse en cuenta son:
- Actualización y dinamismo en la web: contenidos, promociones, banners, pop-ups...
- Redes sociales: un canal fundamental para cualquier negocio online. Dependiendo de cada target habrá que centrar la conversación en una red social u otra; no es lo mismo el usuario de LinkedIn que el de TikTok.
- Newsletter: cada vez más los boletines mensuales han dejado paso al marketing automation. Si el objetivo es lograr la conversión del cliente, las comunicaciones con él deben ir más allá de un texto meramente informativo y habrán de basarse en comportamientos de compra, intereses, preferencias…
- Blog: además de mostrar información de interés para el cliente, los artículos del blog ayudarán al posicionamiento de la web.
- Campañas: la publicidad en Google Ads o Social Ads es importante para llegar al público. Es necesario conocer las diferentes plataformas y sus posibilidades para que el presupuesto no se gaste sin recibir retorno o conversión.
10. Opción de valoraciones y respuesta a las mismas
La gran mayoría de clientes buscarán una valoración o reseña del servicio o producto. Por ello, es importante contar con una herramienta de valoraciones o contestar a cada una de las reseñas de clientes ya sean positivas o negativas.
Estos son, grosso modo, los principales consejos que se deben atender cuando se pone en marcha un negocio online. Eso sí, los primeros pasos han de ser cuidadosos en lo que a finanzas y trámites se refiere, y por ello es conveniente contar con la ayuda de los profesionales adecuados.
Para más información, puede contactar con nosotros